Glosario
Para traducir al castellano, algunas palabras del presente glosario y nombres de personajes o lugares, he utilizado varios diccionarios, que mencionaré en la bibliografía. No es mi intención hacer al respecto, un minucioso estudio lingüistico y llegar a la discutida lengua o raíz originaria (aimará, quechua, azteca, mapuche, asiática, etc.). Utilizo la traducción que de acuerdo al diccionario o sin él, se ajusta más, desde mi punto de vista, al significado que la gente da a una determinada palabra.
Aipe | : | siembra primeriza de papas |
Aito | : | papa de gran tamaño |
Athrathrao | : | basilisco |
Auto | : | brincos de los animales en celo |
Bongo | : | barca hecha cavando el tronco de un árbol |
Boqui | : | planta trepadora |
Buta | : | grande, principal, jefe |
Caedizo | : | cobertizo de construcción ligera donde se guardan los animales |
Calafate | : | arbusto de agudas espinas y fruto oscuro |
Campanario | : | casucha circular donde se guardan los animales y cosechas |
Cancagua | : | especie de greda, usada para fabricar diversos objetos |
Cancato | : | sierra asada y bien condimentada |
Cauquil | : | anélido fosforescente (nortiluca) |
Cayana | : | fuente hecha de greda, en forma de plato hondo |
Coihuay | : | mal tirado |
Collín | : | reja de varas sobre el fogón, para secar y ahumar alimentos |
Cuchipoñi | : | papas pequeñas, destinadas a alimentar cerdos |
Cudequén | : | ruido parecido al que produce la caida de una ruma de leña |
Culme | : | palabras especiales para alejar al Thrauco y librarse de su nefasta presencia |
Curioso(a) | : | machi, entendido |
Chalota | : | cebollas de la zona |
Chaya (chalilo) | : | fiesta semejante a un carnaval de agua |
Chompa | : | jersey |
Chunga | : | balde hecho de un tronco cavado |
Dalca | : | barcaza primitiva |
Enraje | : | piso de la casa |
Entendido (curioso) | : | individuo que se supone poseedor de conocimientos superiores y mágicos |
Gualato | : | instrumento para remover la tierra, semejante a un azadón |
Hualve | : | pantano |
Huelhue | : | yerba usada para curar susto |
Huiñiporra | : | tejido de lana rústico |
Huiripinda | : | yerba usada en infusiones para hacer brotar gruesos pelos |
Hurón | : | cerco de las papas amontonadas |
Linaza | : | semilla de lino |
Lío | : | fécula de papa (de ligh = blanco) |
Livío | : | acabar la reserva de alimentos |
Llame | : | trampa para cazar pájaros |
Llapuy | : | substancia preparada por los brujos para enamorar mujeres |
Lloronas | : | profesionales del llanto que contratan en los velorios |
Macuñ | : | chaleco luminoso que usan los brujos para volar |
Machitún | : | ceremonia de los brujos para curar enfermos |
Maichi | : | llamar a una persona con un pañuelo |
Maja | : | moler manzana para hacer chicha |
Mallo de papas | : | papas sazonadas en forma especial |
Manzana camuesta | : | manzana silvestre |
Mapucho | : | tabaco chilote |
Melga | : | camellón, levantado especialmente en la siembra de papas |
Melputo | : | amarra muy ceñida de las mujeres para hacerse cintura |
Milcao | : | especie de pan hecho de papa rayada, exprimida y amasada con chicharrones o linaza molida y cocida al rescoldo, frito o hervido |
Millo | : | gramínea de semillas embriagadoras |
Minga | : | trabajo voluntario y colectivo |
Niña | : | doméstica |
Pahueldún | : | arbusto medicinal o bastón del Thrauco |
Penchaico | : | cascada que apareció con el nacimiento del camahueto |
Persona mayor | : | adulta, responsable |
Picochihuín | : | planta muy usada por los machis en sus ceremonias |
Pichana | : | escoba de ramas |
Pilcán | : | mareas más bajas del año, con abundancia de mariscos |
Polmay | : | mariscos cocidos al vapor y bien condimentados |
Primerizo | : | siembra de papas de maduración precoz |
Quila | : | especie de caña |
Quilineja | : | planta trepadora, usada para hacer canastos, cordeles, escobas, etc |
Quincho | : | cerco de estacas |
Radal | : | árbol proteáceo de grandes hojas verdes |
Salomar | : | especie de cántico para animar a los bueyes |
Soltero(a) | : | persona joven muy desarrollada, aspecto adulta |
Soplar | : | (Thrauco), poseer sexualmente |
Traiguén | : | cascada donde se baña el camahueto y los brujos para tener fortaleza |
Tempilcahue | : | el hombre que balsea las ánimas |
Tique | : | árbol de gran altura |
Thragua | : | cuero de cerdo |
Tuya | : | planta cuyo polvo se usa como sedante |
Vilu | : | reptil, culebra |
Yole | : | canasto |