Sitio web se presentó en Liceo de Hombres Manuel Montt

Sitio web se presentó en Liceo de Hombres Manuel Montt

En el Contexto de la entrega de archivos del Dr. Bernardo Quintana Mansilla al Archivo Histórico Municipal de Puerto Montt, se dio a conocer sitio web que liberó libro “Chiloé Mitológico”.

Puerto Montt 13/11/2012

En la ceremonia que se realizó en el Liceo de Hombres Manuel Montt la viuda del Dr. Bernardo Quintana Mansilla, Adriana Ruedlinger Vera, entregó archivos personales del destacado médico, escultor y escritor al Archivo Histórico Municipal de Puerto Montt y junto con ello se presentó la página web www.chiloemitologico.cl sitio que alberga el libro más importante creado por el destacado hijo ilustre de la comuna y que se liberó por internet para su consulta gratuita.

En este contexto, y con la presencia del alcalde de la comuna Rabindranath Quinteros Lara, autoridades de educación y estudiantes de octavo y primero medio del Liceo de Hombres Manuel Montt,  su hija Gabriela Quintana Ruedlinger en representación de la familia dio a conocer el sitio web que aloja el libro más destacado del recientemente fallecido artista “Chiloé Mitológico” y en el que se libera el texto para los estudiantes chilenos y la humanidad, cumpliendo así con el deseo del autor “que los mitos e historias que conociera desde niño estuvieran al alcance de todos, en especial los escolares chilenos para que ellos tengan la misma oportunidad que tuve yo de conocer y vibrar con la mitología de mi tierra Chilota y junto con ello aportar a su formación cultural y escolar”.

El libro de autoría del Dr. Bernardo Quintana Mansilla que fue integrado en 1972 como material de apoyo para la educación chilena por el Ministerio de Educación, reúne todos los mitos y ceremonias mágicas de Chiloé y es ilustrado con imágenes de tallados en madera de ciruelillo (notro) representativas de los mitos de Chiloé -creadas por el propio autor-,fotografías de éstas también ilustran el sitio web.

La hija del escritor Bernardo Quintana destacó la importancia de que el libro esté de manera gratuita al alcance de todos los estudiantes chilenos para sus tareas e investigaciones, “ya que la mitología chilota está incluida en el programa de estudios, y que ahora con la portada de El Brujo en su libro virtual, el último Brujo de Chiloé -como algunos nombraban al Dr. Quintana-, vuela con su macuñ (chaleco con poderes mágicos de los brujos) por el ciberespacio llegando a la ventana de todas las casas y escuelas: el computador para entregar personalmente su mensaje a través del conocimiento que rescató y que ya nunca se perderá de los mitos de Chiloé”.

El sitio es administrado por la familia, y según la petición del autor, “comprometemos tanto su mantención y actualización, como también la respuesta a las consultas que realicen los estudiantes chilenos en esta página”, por lo que desde ya está a disposición de ellos para la lectura y/o consultas en sus investigaciones escolares y/o tareas, el libro, sus textos e imágenes sustentan la página web, y junto con ello se puede encontrar el libro completo en versión digital flash para lectura de sus páginas virtuales.


Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

valor *