El Camahueto

Camahueto

Nace desde las profundidades de la tierra, en lo alto de un cerro vecino al mar. tiene el aspecto de un ternero, de color verde, con un solo cuerno pequeño en la frente; a semejanza de su congénere griego el Unicornio. Sale con tal fuerza y estrépito, que deja un hoyo en forma de matriz, en cuyo fondo corre un arroyuelo; arrastra, a su paso, gran cantidad de árboles, rocas y tierra, tratando de llegar presuroso al mar, en donde alcanzará su estado aduñto y vivirá el resto de su existencia.

El instante que transcurre, desde su nacimiento, hasta llegar a sumergirse al mar, es aprovechado por un machi, que en conocimiento del día y hora de su llegada, estaba al acecho. En cuanto divisa al Camahueto, lo coge hábilmente, con un lazo hecho de «boqui», y después de arrancarle su «cacho», lo suelta para que siga su camino hacia el mar.

El cacho del Camahueto, es lo más valioso que posee este animal, Los machis, ciembran pequños trozos de él, en otros cerros y transcurridos veinticinco años, nacen otros camahuetos; pero gran parte del famoso cacho lo llevan a su domicilio y venden sus raspaduras a buen precio, sea en forma de papelitos o transformados en ungüentos. Las mencionadas raspaduras, constituyen el más eficaz de todos los medicamentos, que consigna la primitiva farmacopea chilota, para curar todo tipo de enfermedades. Las equímosis producida por los golpes, las hace desaparecer rápidamente sin dejas huellas; igual cosa sucede con las infecciones cutáneas, el reumatismo, las anemias, las enfermedades nerviosas, aquellas producidas por el susto, etc., etc. Y para qué insistir, en el maravilloso efecto que se consigue, al mezclar las citadas raspaduras con miel y chicha de manzana tibia, para devolver la virilidad y la fuerza gastada, de viejos y jóvenes, quienes después de la cura quedan, recordando las palabras de alguien: «como potro en primavera…»

Conviene anotar, que el machi antes de poner en venta las raspaduras del cacho de Camahueto, las somete durante cierto tiempo, a la ebullición, para evitar que ellas puedan engendrar, a un animal, en el interior del organizmo que las consume.

La persona que logra poseer uno de estos maravillosos cachos, tiene en sus manos una gran fortuna, que asegura económicamente su futuro. Pero como no es de gran tamaño, las conituas raspaduras, hechas semiocultas para que el cliente alcance a contemplar el objeto, van reduciendo su tamaño y como no conviene que este buen negocio se termine, son innumerables los colmillos de cerdo, que han dado riqueza a muchos de estos famosos machis.

De la vida acuática el camahueto, se sabe muy poco y por tal motivo lo incluimos entre los mitos terrestres; se dice que regresa al mar, porque a él pertenece y allí realizará su verdadera existencia. Y que su estadía en la tierra, sólo representa una forma de venganza, que dejó en su retirada, el espíritu de las aguas, Coicoi-vilu, para continuar su obra destructora en la tierra.

En su interpretación general, podemos decir que se recurrió a este animal imaginario, para explicar los frecuentes y aparentemente espontáneos derrumbes de tierra, que ocasionan las aguas que se van acumulando bajo tierra, etc. Además representa la fuerza, la fecundidad y la abundancia. en cuanto al milagroso efecto de las raspaduras de cuerno, constituyó una forma muy hábil de hacer psicoterapia.